6 meses para investigar sobre los 383 cuerpos apilados

6 meses para investigar sobre los 383 cuerpos apilados

Sigue sin avanzar las investigaciones.

Comparecieron en audiencia los responsables.

Les dictaron prisión preventiva.

05 de julio de 2025.Ciudad, Juárez,Chihuahua. La Jornada.Mira- (1:30 hrs).- Siguen sin avanzar las investigaciones de los 383 y el juez otorgó seis meses para deslindar responsabilidades sobre los cuerpos apilados en un crematorio, pese a que el propietario del horno Plenitud de Ciudad Juárez, José Luis A. C., y el empleado Facundo Teófilo M. R., comparecieron este viernes en audiencia de vinculación a proceso penal, acusados por los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad, y se confirmó que permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

untitled 1 3BWso8jh1

El juez de control reiteró la prisión preventiva como medida cautelar, y otorgó al Ministerio Público un plazo de seis meses para las investigaciones complementarias. 

Los abogados defensores habían solicitado la libertad de José Luis A. C. y de Facundo Teófilo M. R., argumentando que la acumulación de cuerpos humanos es una falta administrativa, sancionada por la Ley General de Salud y no por el Código Penal.

Sin embargo, el Ministerio Público pidió al juez de control considerar que ambos imputados ocultaron 383 cuerpos, los cuales fueron hallados en hacinamiento y descomposición, y tienen fechas probables de fallecimiento entre los años 2020 y 2025.

Aparte, el fiscal estatal de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, informó que 27 cuerpos de los 383 encontrados en el crematorio, ya se conoce su nombre probable, porque venían con la pulsera del hospital donde fallecieron por causas naturales.

Respecto al presunto fraude que cometió el establecimiento, el fiscal confirmó que ya aparecieron familias quienes recibieron cenizas en urnas pero el cuerpo de su pariente fue encontrado en el crematorio, y se preparan denuncias por este delito, “estamos en estos momentos procediendo a elaborarlas con las familias, para ponerlas a disposición después”.

Afirmó que sumaron más de 700 las familias con dudas sobre las cenizas que les entregaron las funerarias, hasta este viernes, las cuales se han acercado a la Fiscalía estatal Distrito Zona Norte para recibir asesoría.

“El crematorio Plenitud era subcontratado por diversas funerarias, y entregaba cenizas, en apariencia no había nada raro”.

“Hemos analizado ya 148 cuerpos, porque estamos haciendo una clasificación muy individualizada, para al momento de hacer las identificaciones esto se vaya de una manera más rápida y podamos hacerlo con menos contratiempos”.

Sobre la posibilidad de que haya personas desaparecidas o privadas de la vida por el crimen organizado entre los cadáveres, Jáuregui aseguró que “no vamos a descartar ninguna línea de investigación, pero hasta el momento, lo que nos está apareciendo son cuerpos tratados funerariamente, sin signos de violencia, muchos provenientes de hospitales”.

Según el fiscal de Chihuahua, la cifra de cuerpos encontrados podría subir de 383 a 386, debido a que se identificaron osamentas sueltas de otras probables tres personas.

En tanto, los dos presuntos responsables, José Luis AC, y Facundo MR, de 39 y 64 años, respectivamente, propietario y empleado, permanecen en prisión preventiva acusados de los delitos de inhumación clandestina y tratamiento inadecuado de cuerpos de empresas funerarias.

Se prevé que sean sentenciados a penas de hasta 17 años de cárcel, afirmó Carlos Manuel Salas, fiscal de distrito zona norte.

Las indagatorias apuntan a que el crematorio Plenitud, mismo que prestaba servicio a seis o siete funerarias locales, escondió los cadáveres que recibió para incineración, los apilaron en todas las habitaciones del inmueble, los cuales estaban embalsamados, algunos con fecha de deceso de hace cuatro o cinco  años.

Familiares de personas que tienen entre dos o tres años de haber fallecido se manifestaron afuera de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua para exigir que se den a conocer los nombres de las 383 personas cuyos cuerpos se encontraron apilados y escondidos en el crematorio y de los que se entregaron cenizas falsas.

Los afectados solicitaron oficialmente información de 89 personas al titular de la institución, César Jauregui Moreno; quieren saber si sus seres queridos se encuentran entre los cadáveres localizado. Responsabilizaron a las funerarias Luz Divina, Amor Eterno, Protecto Deco, Plenitud y Del Carmen, con quienes contrataron los servicios de cremación.

La FGE informó, por su parte, que hasta ahora ha identificado 27 de los 383 cuerpos; faltan 356 y este proceso podría tardar entre uno y dos meses. Javier Sánchez Herrera, director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, detalló que 218 cadáveres son del sexo masculino, 149 femeninos y 16 indeterminados, en cuyo caso, se realizará un trabajo de laboratorio que permita encontrar elementos a través de antropología.

Puntualizó que de los cuerpos hallados reciben tratamiento de embalsamamiento; algunos provenían de hospitales, por lo que portaban alguna etiqueta con su nombre y en algunos casos número de seguridad social, lo que aportaría para su identificación.

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.