18 de julio de 2025.Baja California. Mira(7:45 hrs).- El licenciado, Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela, ex Secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, -SNTE- sección 2 en el estado, afirma que a la otra mitad del Comité Ejecutivo Secciónal, se le olvida el deber ser un sindicato: “asociación de trabajadores o patrones constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.”
Esto debido a que los Integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Baja California, en el ejercicio pleno de su representación legítima y conforme a los principios estatutarios que nos rigen, emite el siguiente posicionamiento ante elproceso de validación y revisión de los protocolos propuestos por la Secretaría de Educación del Estado.
La responsabilidad de ellos, aseguran que es ineludible es la defensa de los derechos laborales, jurídicos y humanos de sus compañeras y compañeros trabajadores de la educación.
Al ser categóricos al manifestar que:
Rechazo a mecanismos simulados de participación
Manifestamos nuestro rechazo absoluto al procedimiento implementado por la autoridad educativa estatal mediante formularios digitales como supuesto medio de validación del Proyecto de Protocolos de Protección Integral Escolar 2025.
Dicho instrumento:
• Carece de sustento legal y formalidad institucional.
• Limita la deliberación colectiva y la participación libre, informada y crítica del magisterio.
• Pretende presentar como “consulta” lo que, en realidad, es una estrategia de simulación
participativa, sin efectos vinculantes ni garantías de respeto a las inquietudes de los trabajadores.
YGudiño Valenzuela, afirma, con conocimiento de causa que "por el contrario, esa otra parte importante del magisterio, se ha dedicado a ser comparsa de la autoridad gubernamental".
"Se les ha olvidado que la Unidad en defensa de los derechos de los trabajadores es su función, tarea, actividad principal o primigenia de una organización sindical", explicó
Y envío felicitaciones a quienes están encabezando la lucha por el respeto al magisterio en general. "Felicidades a quienes han privilegiado la defensa de sus representados respetando su juramento al tomar el cargo y nuestra demanda enérgica a quienes han traicionado a sus representantes..."