La ley de ingreso 2026, “es una ley racional, austera..."

23 de octubre de 2025, Ciudad de México. Mira(8;45hrs).-  La aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación tendría ingresos totales para el Gobierno Federal de 10.193 billones de pesos, lo que es 891 mil 667 millones más que el año pasado. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la ley de ingresos 2026, que aportará un total de recursos por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos y proyecta un endeudamiento interno neto de 1.78 billones.

DIPUTADOS

Los diputados de oposición argumentaron sus votos en contra al señalar que se trata de un paquete de ingresos recaudatorio, que ‘no será saludable’ para los bolsillos de los mexicanos a quienes les cargarán más impuestos.

El proyecto pasa al Senado. De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria tiene hasta el 31 de octubre para su aprobación.

De estos 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, cerca de la mitad proviene de la recaudación de impuestos, es decir, 5 billones 838 mil 541.1 millones de pesos. De acuerdo con la reserva de Morena, estos casos involucran litigios con empresas aseguradoras que engloban alrededor de 200 mil millones de pesos.

Como se ecordará, medio de un tenso reinicio de la sesión, con tomas de tribuna, gritos, acusaciones de corrupción entre el PAN y Morena, descalificaciones, provocaciones y altercados, el líder de Morena, Ricardo Monreal, llamó al orden y adelantó que, después de la votación en lo general, habrá tres reservas que la mayoría parlamentaria aceptará para modificar el dictamen. Aunque sin precisar, explicó que “va a haber modificaciones a esta ley con tres reservas que tienen que ver con créditos incobrables, tienen que ver con afianzadoras, aseguradoras y con procedimientos generales”.

“Vamos a presentar tres reservas que se están construyendo. Lo de los créditos incobrables es una reserva para dar facilidades y para que den un trato justo a la gente que está en esas condiciones por parte del SAT y de Hacienda”, precisó.

El legislador aseguró que el dictamen de la Ley de Ingresos “es una ley racional, austera, es una ley muy proporcional, porque no hay nuevos impuestos; sí se aumentan los impuestos en materia de bebidas azucaradas, con el fin de salud”, admitió.

“Sí se aumenta en el de juegos y sorteos, sobre todo casinos, y sí se aumenta en el caso de tabaco, así como videojuegos de carácter violento, orientado a los niños y a los jóvenes menores de edad; que la idea no es recaudar, sino un poco atenuar o inhibir este tipo de violencia en niños y en jóvenes”, aclaró

Otro dato importante es el de financiamientos, ya que el billón 472 mil 626.4 millones de pesos puede incrementar, ya que la Ley de Ingresos de la Federación autoriza contratar endeudamiento interno hasta por 1.78 billones de pesos y externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares.

Así es cómo se dividirá el monto:

  • 5 billones 838 mil 541.1 millones de pesos corresponden a impuestos.
  • 641 mil 782.1 millones de pesos a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social.
  • 6 millones de pesos a Contribuciones de Mejoras.
  • 157 mil 081.7 millones de pesos a Derechos.
  • 16 mil 488.3 millones de pesos a Productos.
  • 203 mil 520.5 millones de pesos a Aprovechamientos.
  • 1 billón 630 mil 973.6 millones de pesos a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos.
  • 232 mil 630.4 millones de pesos a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones.
  • 1 billón 472 mil 626.4 millones de pesos a Ingresos Derivados de Financiamientos.,

Algunos de los aumentos incluidos con esta iniciativa son:

  • Aumento de más del 100 por ciento para permisospara residentes temporales y permanentes.
  • Aumento de precio de zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las entradas del museo nacional de antropología Teotihuacán y Chichén Itzá subirán de 95.58 a 209.9 pesos. Aunque si acreditas ser mexicano y tu residencia, tendrás 50 por ciento de descuento.
  • Nuevo cobro de 297.89 pesos por autorizaciones para abordar embarcaciones de navegación de altura.
  • Emisión de formato de salida a menores de edad al extranjero será de 294 pesos.
  • Cobro de servicios migratorios extraordinarios aumentará 4.5 por ciento.
  • El cobro a los servicios de inspección y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores subirá 16 por ciento.
Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.