Arman fuerza estatal de élite en Sinaloa con entrenamiento militar

Arman fuerza estatal de élite en Sinaloa con entrenamiento militar

19 de agosto de 2025.- (MILENIO) La Secretaría de la Defensa reforzó con elementos y mandos de las fuerzas especiales a la policía de Sinaloa y reclutará a 150 agentes estatales que serán entrenados como un grupo de élite de máxima confianza. 

Los nuevos elementos estatales serán contratados bajo estándares militares, anunció el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, quien destacó que los candidatos serán sometidos a “rigurosas evaluaciones físicas, médicas, psicológicas, toxicológicas, axiológicas y de control de confianza. 

“Una vez aprobados, serán adiestrados por instructores especializados de la Guardia Nacional”, detalló al encabezar en Culiacán, junto con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, un convenio de reclutamiento y capacitación con el gobierno de Sinaloa.

En el mismo evento, García Harfuch entregó 100 patrullas de última generación al estado. 

 

Trevilla reveló que desde el 20 de julio se puso en marcha una estrategia en la entidad para ocupar puestos de mando en la Policía Estatal e instalar centros de monitoreo operados exclusivamente por militares.

 

“Por lo que se refiere al apoyo a autoridades estatales, las acciones más relevantes son la ocupación de cargos de mando y dirección en las estructuras de seguridad pública y el reforzamiento de la Policía Estatal con elementos de fuerzas especiales, armamento, material como equipo y vehículos blindados”, dijo.

A casi un año del inicio de la guerra entre los herederos de Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, este cuerpo de élite será el primero en su tipo que se conformará en las fuerzas locales de Sinaloa, caracterizadas por una alta penetración del crimen organizado y en las que en el pasado se han detectado filtraciones de datos sensibles durante operativos. 

 

Resultados recientes de operativos en Sinaloa

Trevilla destacó que desde julio, la policía sinaloense cuenta ya con permiso para portar armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; hasta antes, la mayor parte de su equipo estaba constituida por armamento de bajo calibre, superado por el crimen. 

 

Enfatizó que el plan de fortalecimiento ha incluido “la autorización para que en la licencia oficial colectiva se incluya armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, evaluación de personal de la Policía Estatal en el centro de control y confianza de la Guardia, y la instalación de cámaras de videovigilancia y centros de monitoreo en Culiacán operados por personal castrense”.

También destacó que se han realizado operaciones en Culiacán, Navolato, Mazatlán, El Fuerte y la sindicatura de Quilá para la detención de integrantes de grupos criminales.

 

“Respecto a la participación de personal militar en diversos frentes destacan la generación de inteligencia y coordinación con otras dependencias para la captura de objetivos generadores de violencia”, abundó.

En su intervención, García Harfuch destacó que el fortalecimiento de las instituciones locales “es necesario para lograr una seguridad a largo plazo” y reconoció “el invaluable apoyo de la Defensa Nacional” por la firma de dicho convenio. 

 

“Con esta acción, supervisada por la Defensa, se refuerza la profesionalización de las corporaciones y se garantiza que los elementos de seguridad cuenten con la preparación necesaria para enfrentar con éxito cada una de sus operaciones y responsabilidades”, informó. 

García Harfuch ofreció un balance de los operativos contra el crimen organizado en Sinaloa del 1 de octubre al 18 de agosto, entre los que destacan mil 615 detenidos por delitos de alto impacto y la incautación de 3 mil armas, 64 toneladas de droga, incluyendo más de una tonelada y un millón 800 mil pastillas de fentanilo, y 105 laboratorios para la producción de fentanilo.

 

Solo en agosto, mencionó ya suman 63 capturas, el desmantelamiento de cinco narcolaboratorios más y la incautación de 117 armas de fuego

 

Baja promedio diario de homicidios

El funcionario subrayó que el trabajo coordinado de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y autoridades locales ha contribuido a reducir el promedio diario de homicidios, que pasó de 5.9 a 3.6 en las últimas semanas. En lo que va de agosto se han registrado 58 homicidios en Sinaloa.

 

Finalmente, reiteró el compromiso del Gabinete de Seguridad con los habitantes del estado, asegurando que la estrategia federal se mantendrá firme para recuperar la tranquilidad en la región.

 

Guardia Nacional capacitará a elementos estatales

La Guardia Nacional capacitará a 150 elementos de la policía de Sinaloa como parte de las estrategias del Gabinete de Seguridad Federal para reforzar a las corporaciones estatales.

 

El secretario de la Defensa, el general Ricardo Trevilla Trejo, dijo que actualmente la estrategia de apoyo a fuerzas estales contempla la ocupación de encargos de mando, el reforzamiento de policías con elementos de fuerzas especiales y la evaluación de uniformados en el centro de control y confianza de la Guarida Nacional.

 

"Es importante resaltar el convenio que se firma el día de hoy entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el gobierno del Estado para llevar a cabo el reclutamiento de 150 agentes estatales mediante la selección sistematizada de candidatos sometidos a rigurosas evaluaciones físicas, médicas, psicológicas, toxicológicas, axiológicas y de control de confianza. Los que una vez aprobados serán adiestrados por instructores especializados de la Guardia Nacional", detalló.

Reportan 63 detenidos y cinco laboratorios asegurados en agosto

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio un balance sobre las acciones realizadas durante el mes de agosto al destacar que han sido detenidas 63 personas y se desmantelaron cinco laboratorios clandestinos en la entidad.

 

“En lo que va de este mes han sido detenidas 63 personas por delitos del impacto asegurando 117 armas de fuego, se desmantelaron 5 laboratorios más y se aseguró más de media tonelada de droga”, informó

En cuanto a acciones relevantes explicó que del 1 al 14 de agosto el Ejército inhabilitó cinco laboratorios y 46 áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, y que se aseguraron más de 55 mil litros y 14 toneladas de sustancias químicas. Además de que fueron detenidas 18 personas vinculadas con el crimen organizado.

https://www.milenio.com/policia/refuerzan-seguridad-sinaloa-convenio-gobierno-estatal-defensa

 

 https://periodicobajacalifornia.info/

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.