Baja California registrará lluvias, vientos de hasta 70 km/h, oleaje elevado por huracán Narda, calor extremo en Mexicali y frío serrano.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el pronóstico correspondiente al período del viernes 26 al sábado 27 de septiembre de 2025, en el que se prevén condiciones relevantes para el estado de Baja California y la región noroeste del país y en El Heraldo de México te compartimos los detalles para que tomes previsiones.
El huracán Narda, que aunque se mantiene lejos de costas nacionales, provocará oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California, con alturas de 2 a 3 metros, esta condición afecta principalmente a comunidades pesqueras y actividades recreativas. Sin embargo, estas condiciones forman parte de un escenario nacional más amplio, donde el frente frío número 4 y diversos canales de baja presión ocasionarán lluvias en gran parte del país.
Para Baja California, la interacción entre los vientos del Golfo de California y la circulación ciclónica en altura será clave en la generación de nubosidad y chubascos. Los sistemas meteorológicos que actualmente influyen sobre el territorio nacional, como el monzón mexicano, circulaciones ciclónicas en altura y la corriente en chorro subtropical, estarán generando lluvias y rachas de viento que impactarán a esta entidad.
¿Lloverá en Baja California este fin de semana?
En cuanto a las precipitaciones, aunque el estado no se encuentra dentro de las entidades con lluvias más intensas como Sinaloa, Puebla o Veracruz, sí se esperan lluvias fuertes con acumulados de 50 a 75 milímetros en Baja California Sur y chubascos aislados en Baja California. Estas condiciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas en zonas urbanas con baja absorción de agua.
Baja California registrará temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados centígrados en el noreste del estado, lo que significa que en municipios como Mexicali se mantendrá el ambiente cálido a caluroso durante las horas de la tarde, sin embargo, en contraste, durante la madrugada del sábado se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en las zonas serranas, como la Sierra de Juárez y la Sierra San Pedro Mártir.
▀