Reconocen al Parque Esperanto por la innovación urbana de espacios públicos en Baja California

Reconocen al Parque Esperanto por la innovación urbana de espacios públicos en Baja California
 

Es un espacio que pasó de ser un basurero a convertirse en un punto de encuentro y orgullo para las familias, por lo que coloca a la entidad en escenario mundial de la sustentabilidad, señaló la gobernadora Marina del Pilar.

Feliciano Hernandez

El Parque Esperanto de Tijuana fue reconocido con el WUP@10 Outstanding “New Park Project Award for the Latin America Region”, que otorga World Urban Parks a los proyectos de mayor impacto global en la recuperación de espacios públicos y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda resaltó que esta distinción coloca a Baja California en el escenario mundial de la sustentabilidad y la innovación urbana.

La mandataria destacó que este parque simboliza la capacidad de transformar un espacio abandonado y lleno de desechos en un lugar donde ahora se respira aire limpio, crece la vida y las familias de Tijuana cuentan con un sitio digno para convivir y disfrutar.

“Aquí donde había abandono y basura hoy hay vida, donde antes se acumulaban desechos ahora se reúnen las familias, se escuchan risas y se respira orgullo, ese es el verdadero sentido de Parque Esperanto”, expresó la gobernadora.Parque esperanto marina del pilar tijuana

El premio será entregado durante el World Urban Parks 2025 Symposium, que se celebrará del 8 al 10 de octubre en el Centro de Ferias de Estambul, Türkiye, con la participación de líderes de parques y espacios públicos de todo el mundo.

En la comunicación oficial enviada al Parque Esperanto, el presidente del Consejo de World Urban Parks, Tim Geyer, señaló que la distinción es resultado de una evaluación internacional entre más de 100 proyectos nominados por su innovación, impacto comunitario y contribución al medio ambiente.

El Parque Esperanto cuenta con más de 2 mil árboles, 15 mil arbustos en taludes y 20 mil metros cuadrados de pasto natural, infraestructura verde que refuerza su vocación ambiental y lo convierte en el espacio más grande del estado para la recreación, el deporte y la cultura.

Con más de un millón de visitantes en 2025, el Parque Esperanto se proyecta como un modelo de recuperación urbana que trasciende fronteras y posiciona a Baja California como referente en sustentabilidad y espacios públicos de calidad.

 
Feliciano Hernandez
Licenciado en Comunicación y Periodismo, por la FES Aragón, UNAM y Mtro. en Educación, por la UVM. Actualmente me desempeño como coeditor en El Sol de México y La Prensa; además de pertenecer al equipo de Comunicaicón Social en el INM

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.