ÚLTIMA HORA:

ÚLTIMA HORA:

20 de agosto de 2025.- Ante la situación que se torna cada vez más delicada del tema que afecta directamente a la reportera mexicalense Dianeth Pérez Arreola, la Asociación de Periodistas de Tijuana, A.C. insta a que las autoridades relacionadas con este problema garanticen condiciones plenas del libre ejercicio de la tarea informativa, imponiendo respeto a la labor de los medios de comunicación a fin de que no exista la violencia e intimidación contra la prensa.

De esta forma, la Asociación de Periodistas de Tijuana, A.C. asume también la defensa de la colega Dianeth Pérez Arreola, como lo han manifestado las organizaciones;

Artículo 19, el Comité para la Protección de Periodistas, Comunicación e Información de la Mujer, el colectivo Yo Si Soy Periodista, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.

El llamado de la APT, es directamente a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para que garantice que la Fiscalía General del Estado y la delegación de la Fiscalía General de la Republica, ejerzan una obligada indagatoria en lo denunciado por la periodista, pero que esta investigación sea con estricto apego a la ley, al margen de una actitud amenazante y de represión.

De fondo, se trata del cuestionamiento de la reportera Pérez Arreola, al secretario del Agua Víctor Amador, acerca de presumibles irregularidades en la licitación que se hizo para las obras de la Planta Potabilizadora La Nopalera en Tecate.

A eso, la periodista agregó sobre la posible existencia de intereses ligados al crimen organizado, en este contexto, se insta, tanto a la fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez, como al delegado de la FGR en Baja California Victorino Porcayo, a fin de que realicen las investigaciones correspondientes, para que se aclare lo expresado por Dianeth Pérez Arreola, puntualizándose que debe hacerse a un lado la intimidante postura oficial.

Ella acudió ya ante la FGR, y defiende su derecho a reservarse la identidad de sus fuentes informativas, tal como se lo garantiza la Constitución de México.

La organización internacional que defiende la libre expresión y de ataques contra los comunicadores, Artículo 19, exige que el gobierno de Baja California se abstenga de hostigar o reprimir a quienes practicamos el libre ejercicio del periodismo. Asimismo, se plantea se garantice un entorno alejado de violencia o intimidación contra la prensa.

De igual forma Artículo 19 pide a la Fiscalía General de la República, desistir de acciones que obliguen a periodistas a revelar sus fuentes informativas

Esta misiva dirigida a la opinión pública y a las autoridades competentes, tendrá el seguimiento requerido.

Atentamente.

Mtra. Ma. de la Asunción Gutiérrez Olivar

Presidenta APT

¡El periodismo es historia, nosotros hacemos periodismo!

 

Blvd. Sánchez Taboada 1010, Zona del Rio, Tijuana, B.C. 22101, (664) 596 7744

 

 https://periodicobajacalifornia.info/

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.