POSICIONAMIENTO DE LA DIRECTIVA SECCIONAL DE LA SECCIÓN 2 DEL SNTE EN BAJA CALIFORNIA
ANTE LA SENTENCIA CONTRA EL MAESTRO ESTEBAN CANCHOLA.
Rafael Michel
4 de julio de 2025. Baja California. (13:00 hrs). Los dirigentes y directivos Seccional de la Sección 2 Del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -SNTE 2- de Baja California exigen la absolución total y cierre definitivo del proceso judicial contra el maestro Esteban Canchola. Argumentando que se sienten heridos y que ningún trabajador de la educación debe ser criminalizado cuando ha actuado con responsabilidad y dentro del marco institucional. Sin figurar en el desplegado, que empezó a circular en redes sociales y que para nada figura Juan Enrique Villanueva, su casi ya exlíder a quién prácticamente desconocen, ya que no se preocupa por lo que les pasa a sus agremiados.
Ya quedó muy claro que los agremiados del sindicato, no van a obedecer al actual líder del magisterio, pues consideran que no se preocupa por los derechos de los profesores y que no los atiende como debe de ser. Nunca se hace presente ni se pronuncia para reclamar lo justo para los integrantes de la organización, que aún encabeza.
También ante la situación legal que vive el maestro Esteban ‘N’, el Colegio Estatal de Supervisores y Jefes de Sector del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California (ISEP) urgió a la Secretaría de Educación (SE) de Baja California publicar el protocolo oficial recientemente formulado para establecer y delimitar las funciones de los trabajadores de la educación ante los alumnos. Esto para erradicar la función del ‘todólogo’ por falta de personal que no contrata la SE para los centros educativos, lo cual deja en desventaja también a los estudiantes.
El comunicado, de los directivos seccional, del SNTE 2, dice que "con profunda indignación y absoluto rechazo, quienes integramos con responsabilidad y valentía compañeros de la Directiva Seccional de la Sección 2 del SNTE en Baja California nos pronunciamos ante la injusta sentencia dictada contra el compañero maestro Esteban Canchola, declarado culpable por el delito de "omisión de auxilio" en un caso que revela no solo las deficiencias estructurales del sistema educativo, sino también una preocupante tendencia a judicializar el ejercicio docente".
Hace referencia que aunque la sentencia no implica reclusión, el veredicto abre una herida profunda en el magisterio: hoy, incluso actuando con responsabilidad y conforme a los protocolos institucionales, un docente puede ser castigado penalmente. Esta resolución no solo es inaceptable, es una afrenta directa a la vocación, la ética y la integridad con la que miles de maestras y maestros servimos a nuestras comunidades escolares cada día.
El proceso legal continúa y la amenaza de una apelación mantiene viva la sombra de la injusticia sobre el magisterio. Frente a ello, y respondiendo al legítimo clamor de nuestras bases.
Y sentencian, con que exigen:
1. Absolución total y cierre definitivo del proceso judicial contra el maestro Esteban Canchola.
Ningún trabajador de la educación debe ser criminalizado cuando ha actuado con responsabilidad y dentro del marco institucional.
2. Revisión urgente del actual Protocolo Escolar de Atención a Emergencias y creación de nuevos lineamientos claros y funcionales.
El protocolo vigente ha demostrado ser ambiguo, inoperante y riesgoso tanto para los estudiantes como para el personal escolar. Es indispensable contar con nuevos protocolos, construidos con enfoque preventivo, operativo y legal, que realmente protejan a todos los actores de la comunidad educativa.
3. Suspensión inmediata de cualquier proceso penal contra docentes que hayan actuado conforme a los protocolos vigentes.
No puede continuar la criminalización cuando se ha seguido el procedimiento establecido por la autoridad educativa.
4. Garantía de protección legal plena para el personal docente mediante reformas normativas específicas.
Las funciones del personal deben quedar claramente delimitadas y protegidas para evitar imputaciones injustas que excedan su perfil profesional.
5. Que la autoridad educativa asuma su responsabilidad legal e institucional como empleador.
Tiene la obligación de implementar, supervisar y garantizar la correcta aplicación de los protocolos escolares, sin trasladar la responsabilidad ni las consecuencias legales al personal docente.
6. Instalación de un proceso nacional de diálogo amplio y participativo.
Debe realizarse escuela por escuela, con participación de docentes, directivos, padres de familia, autoridades educativas y profesionales de la salud, para reformular los lineamientos oficiales sobre atención médica y protocolos de emergencia.(FOROS)
7. Emisión y aprobación, antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, de nuevos protocolos claros, operables y justos.
Deben proteger a alumnas y alumnos, sin poner en riesgo la seguridad jurídica ni los derechos laborales del personal educativo.
Hoy fue Esteban. Mañana puede ser cualquiera de nosotros.
El magisterio no está dispuesto a guardar silencio
Seguiremos en pie hasta que se haga justicia, no solo por el compañero Esteban, sino por todas y todos los que cada día sostenemos la escuela pública con vocación, esfuerzo y dignidad.
¡JUSTICIA SÍ, CRIMINALIZACIÓN NO!
¡EL MAGISTERIO NO ESTÁ SOLO!
¡SEGUIMOS ESTANDO CON ESTEBAN!
ATENTAMENTE
Secretaria Técnica A:
Profra, Odette Roxana Cruz García
Secretario de Oficialia Mayor Profr. Hugo Cesar Olivos Morales
Profr. Sergio Guillén Duarte
Secretario de Organización
Profe. Juan Vazquez Huerta
Secretario de Credito
Profe. Carlos Manuel Suárez Gastelür
Secretaria de Actas y Acuerdos
Profra. Claudia Elena Félx Serrano
Secretario Region Tijuana Centro
Profe. Jesús Abelardo Meza Avilés
Secretario de Previsión y Asistencia Social
Profr. Bernardo liménet González
Secretario de Programas Nacionales
Profr. José Ovstonyesvski Oceguera Ornelas
Secretario Region Tijuana Poniente
Profe, Mario Daniel Aispuro Galarza
Secretario Promociones Economicas Profr. Carlos Gabriel Ortega Gutierrz
Secretaria de Pariedad, Inclusión y Diversidad en los Trabajores de la Educación Profra. Elena isiordia Medina
Sria. Trabajos y Conflictos Preescolar
Profra: Guadalupe Reyna Ramirez Espinoza
Secretario Profesionalización Docente
Profr. Hector Manuel Aragon Polanco
Secretario de Orientación Ideologica Prof. Fernanda Martino Escamill
Sria. Trabajos y Conflictos Primarias Profr, Marcos Coronel Martin
Secretario de Asuntos Educativos
Profr. Cesar Garcia Urías
Secretario Problemas de Pago
Profr. Alejandro Hernández Calleja
Sria. Trabajos y Confictos Educ. Espes Profe. Ricardo López Muñoz
eretno de uniontentanos
Profr. Indalecio Castalleda Lazcano
Secretario de Protección Civil
Profr. Luis Alberto Albarrán Zavala
Sria. Trabajos y Conflictos Sec. General
Profr. Fidel Rendón Solis
Secretario de Innovación Tecnologia y Reingeneria Organizativa Profr. Rubén Esteban Rodriguez Naßez
Comité Seccional de Vigilancia, Trasparencia y Rendención de Resultados
Profra Gloria María Teresita Alvarez Zavala