23 de mayo de 2025. Baja California. Mira (6:40hrs).- “Con la intención de conocer ¿Cómo están? ¿Cuánto deben? ¿Cómo les estuvieron cobrando los intereses? Para hacer una propuesta de modificación de intereses que les y que les quiten parte de la deuda”. El objetivo es identificar la situación actual y el estatus de sus créditos para buscar una alternativa de solución a sus propietarios, empezó el censo, explicó Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de los programas para el Bienestar en el estado.
Son 43 mil 817 viviendas en Baja California que tienen problemas con el crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), comenzaron a ser censadas por servidores de la nación el 14 de abril.
Los municipios con más viviendas a visitar son Tijuana, con 23 mil 530, y Mexicali con 15 mil 607, seguidos por Ensenada con tres mil 903, mientras que Tecate, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe suman 777.