Por: Enrique Méndez Álvarez
28 de marzo de 2025 (12:32 hrs).-En el trasncurso de las siguientes semanas, con plena seguridad, habrá noticias en torno a la lucha abierta que viene ejecutando el gobierno de México en contra de personajes que gozaron de plena impunidad en sus ctiviades delictivas en materia de narcotráfico, secuestros, “cobro de piso”, y contrabando humano.
De tal forma que los clasificados como narcopolíticos, de acuerdo a sus complicidad con con los cárteles de las drogas, tendrán que ir buscando escondites, o prepararse para ser encarcelados y algunos expuestos a la extradición, si es que el gobierno de Washington los reclama para juzgarlos en esa nación.
Desde el sureste, pasando porl el ventro del país y a lo largo de la frontera que diviede con Estados Unidos, hay gente de la política y el gobierno que pueden encontrarse en el epicentro de este escenario.
Por lo ronto, al confirmar la primera autoridad de Tijuna ISMAEL BURGUEÑO, que JUAN CARLOS HERRERA HERNÁNDEZ, quedó separado de la Dirección de Seguridad Pública, se establece que ya inició la sacudida que urgía en esa corporación.
Dice el alcalde, que HERRERA HERNÁNDEZ, ocupará otro cargo dentro de la institución, y que DAVID GARCÍA BARRAZA, es el nuevo director de la policía preventiva en Tijuana.
Esto ocurre en el entorno de la estetegia que ha empezado a aplicar en Baja California el general LAUREANO CARRILLO, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado.
El militar es además y por disposición superior, quien está a cargo de la Coordinación Operativa Estatal, en la que se incluyen los tres ordenes de gobierno en materia de combate a la criminalidad.
El General de Brigada LAURENO CARRILLO, se ha forjado como meta, depurar a la Policía Municipal en las siete ciudades de Baja California, de la misma forma que a la propia Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, a su mando.
Mientras tanto, se han ido desarmando paulatinamente y aplicando rigurosos exámenes de control de confianza a uniformados del Valle de Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, con resultados que van permitiendo detectar a quienes no tienen porque estar en las filas policiacas.
Como parte de la misma estetegia de Coordinación Operativa Estatal, corresponderá ejercer acciones similares en la Polícia Municipal de Tijuana, para suplir a quienes sea necessario, por elementos de la FESC y la Guardia Nacional.
Se sabe que en los recientes dias, la Coordinación Operativa Estatal, ha enviado para su investigación ante la Fiscal General de Baja California MARÍA ELENA ANDRADE, carpetas informativas en las que se integra lo recabado en torno a unifrmados de las distintas ciudades, que luego de ser desarmados reprobaron los exámenes de control de confianza.
Por lo tanto en consecuencia de la solicitud de estas indagatorias, se esperan los resultdos de la FGE, a fin de determinar sobre la posible responsabilidad de los agentes y oficiales que temporalmente han sido retirados de su encomienda como policías.
Mientras tanto, la recientemente creada Coordinación Operativa Estatal, trabaja con la contribución interinstitucional de la Secretaría de Marína, Secretaría de Defensa, Guardia Nacional, la delegación de la Fiscalía de la República, y la del Estado, así como con los directivos de Polícia Municipal en toda la entidad.
En esta titanica tarea que apenas comienza y a escaso un semestre de inicio de gobierno de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, el general LAUREANO CARRILLO, tiene ya en su despacho oficial, un mapa completo de identidad de los pricipales generadores de violencia en Baja California, así como de las organizaciones del narcótrafico que lideran.
Ahora, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana a cargo de OMAR GARCÍA HARFUCH, el general LAUREANO CARRILLO, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, espera asestar golpes tan contundentes, que permitan desarticular los cárteles que operan en la región y que a sangre y fuego disputan la producción, venta en el mercado regional, así como el trasigo de narcóticos a Estados Unidos.
Lo que se implementa ahora en Baja California, es parte de la Estetegia Nacional de Seguridad que aplica OMAR GARCÍA HARFUCH, desde la SSPC, mediante la cual se captura y extradita a generadores de violencia y narcotraficantes requeridos por autoridades de Estados Unidos.
La eficiencia a sido de tal nivel, que el FBI, y la DEA, han reconocido el trabajo que realiza OMR GARCÍA HARFUCH, en contribución contra la lucha anticrimen emprendida por Estados Unidos.
Esa es la macro referencia del esfuerzo del gobierno de la República, en tanto que en el espectro micro, operativamente el objetivo inmediato es destruir los centros de expendio de droga al menudeo en cada ciudad de Baja California, para tal fin la Coordinación Operativa Estatal, trabaja ya con grupos especilizados en materia de inteligencia y estetegia operativa.
Viene la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, a Baja California, y afirma el alcalde de Tijuana, que de ser posible, personalmente agredecerá el esfuerzo que el gobierno de la República, ha dirigido a esta frontera, para garantizar la seguridad que tanto piden los diversos sectores de la productivdad y población en general.
También debe saberse que esta visita presidencia, seravirá para poner al tanto la jefa política del pais, del estatus que guarda Baja California, en torno a las exigencia de Estados Unidos, para el arresto y extradición, de quienes están identificados como parte del crimen organizado en esta zona de México.
Ojala, que ese esfuerzo y sus resultados no se sigan tardando.
Solo para muy chichos
La peor forma de la injusticia, es la justicia simulada.
Expresión popular.
https://periodicobajacalifornia.info/
Confidencial Político, columna de análisis, que, a más de medio siglo de su creación, como edición impresa, ahora resurge a través de las redes sociales.
Confidencial Político, bajo la firma de Maquiavelo, nace en el Diario Baja California “fundado en 1947.
Actualmente se publica vía digital, como periodicobajacalifornia.info.
Nicolás Maquiavelo, filósofo y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna, en 1513 escribió en Roma “El Príncipe” su tratado de doctrina política.