Desmantelados 839 laboratorios

Desmantelados 839 laboratorios

Rafael Michel.

26 de abril de 2025. Baja California. Mira (8:40hrs).- En los siete municipios de Baja California se han dado golpes severos a la delincuencia. Tijuana, Tecate,  Rosarito, Mexicali, San Quintin, San Felipe y Ensenada han sido invadidos por distintas agrupaciones y han querido hacer su casa de operaciones, sin embargo; se incluyen en los 839 laboratorios clandestinos desmantelados. Todos los días los miembros de la físcalia. a nivel nacional,  han trabajado para terminar con los diversos modos operandus.

El día más crítico para el crimen organizado, en particular para el Cártel de Sinaloa, fue el pasado 15 de abril. En los municipios de Choix, Culiacán y Cosalá, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina, así como 10 áreas de concentración de material, entre ellos 12 mil 300 litros y 100 kilos de sustancias químicas, 15 reactores de síntesis orgánica, 19 condensadores, cuatro centrifugadoras, 64 tanques de gas L.P. y un vehículo. Todo eso, equivalente a 6 mil 549 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025 02 05 a las 16.08.39 a8dc42c6

Además de Sinaloa, autoridades federales han registrado golpes económicos derivados de aseguramientos de narcolaboratorios en Querétaro, Oaxaca, Baja California y Jalisco.

De acuerdo con Omar García Harfuch, de octubre a la fecha se han desmantelado 839 laboratorios clandestinos. Desmantelamientos, aseguramientos e incautaciones de narcolaboratorios y bodegas utilizados para la fabricación de metanfetamina dejan al crimen organizado pérdidas de más de 500 millones de pesos diarios en promedio.

Prácticamente la totalidad del monto que han perdido los cárteles se ha generado por golpes ocurridos en Sinaloa, dónde opera el Cártel del Pacífico y sus diferentes facciones. En Sinaloa, diariamente se han registrado aseguramientos de laboratorios o bodegas clandestinas.

Según reportes diarios del Gabinete de Seguridad federal, del 1 al 22 de abril de este 2025, la inhabilitación de narcolaboratorios y aseguramientos en bodegas utilizadas para resguardar materiales y precursores químicos utilizados en la producción de cristal han dejado una pérdida económica de 11 mil 059.3 millones de pesos al crimen organizado; es decir, más de 500 millones diarios en promedio. La misma información anunciada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indica que en 21 de los 22 días que van de abril se han localizado y desmantelado narcolaboratorios en el país o bodegas.Aunado a esto, según anunció el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, en lo que va del actual gobierno, de octubre de 2024 a la fecha, se han desmantelado 839 laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, particularmente metanfetamina o cristal.

labomexdroguniv2

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal (SSA), la metanfetamina es la droga ilícita que más causa adicción y más se consume en 28 de los 32 estados del país; es decir, es la “droga de impacto” más consumida en casi la totalidad de México.

“En lo que va del actual gobierno [...] se han desmantelado 839 laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas”

El término “droga de impacto”, se refiere a la sustancia que causa mayor adicción en un paciente que busca rehabilitarse. El director nacional de tratamiento de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Guisa Sánchez, dijo que la metanfetamina se convirtió en la principal droga ilícita de impacto en 2020, al destronar a la marihuana. “La verdadera crisis es la metanfetamina”, aseguró Ángel Prado García, director operativo y de patronatos del Centro de Integración Juvenil (CIJ). En ello coincidió Víctor Guisa: “es una crisis importante el consumo de estimulantes, mucho más específico el problema es con el cristal o con las metanfetaminas”.

 post com 059

En 2020, el mismo año que el cristal destronó a la marihuana como principal droga de impacto en los CIJ, la identificación de laboratorios clandestinos y su aseguramiento se disparó en el país: por primera vez en la historia, la Defensa Nacional aseguró más de 300 narcolaboratorios dedicados a la fabricación de metanfetamina. De ahí en adelante la cifra fue en aumento hasta triplicarse para 2024, donde se aseguraron 945 tan solo en registros del Ejército.

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.