"Puro negocio corrupto" Sheinbaum acusa corrupción en el Infonavit y revela 3,800 investigaciones por fraude

"Puro negocio corrupto" Sheinbaum acusa corrupción en el Infonavit y revela 3,800 investigaciones por fraude

30 de marzo de 2025.-(SinEmbargo) La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardolanzó este domingo fuertes acusaciones contra los gobiernosneoliberales tras señalar que el Infonavitfue convertido en un "puro negocio corrupto".

Según Sheinbaum, durante ese periodo se construyeron 850 mil viviendas que terminaron abandonadasvandalizadas o invadidas, mientras los recursos destinados a los trabajadores fueron desviados. 

"En vez de construir vivienda para la gente, hicieron puro negocio corrupto", afirmó Sheinbaum, quien también anunció que se iniciarán tres mil 800 carpetas de investigación por fraudes cometidos contra trabajadores afiliados al Infonavit. "El dinero, en lugar de ir a las familias, terminó en los bolsillos de unos cuantos", agregó durante el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar en Playas de Rosarito, Baja California.

La mandataria destacó que su administración busca revertir este legado con un plan para construir un millón de viviendas durante su sexenio. De estas, 500 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), destinadas a personas sin seguridad social, y las otras 500 mil serán gestionadas por el Infonavit, priorizando a trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos.

 

Sheinbaum también subrayó que los créditos otorgados por la Conavi tendrán un interés del cero por ciento, y que su Gobierno ya ha regularizado deudas para cuatro millones de familias que enfrentaban dificultades para pagar sus viviendas. "La vivienda es un derecho humano y social, y lo estamos garantizando con honestidad y compromiso", concluyó.

Finalmente, la Presidenta celebró el cambio que comenzó en 2018 con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder. "Gracias al pueblo de México, que tomó consciencia y dijo '¡basta!', estamos construyendo un país más justo", afirmó.

 

Destapan la podredumbre

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, reveló  el 27 de enero un esquema de corrupción que afectó a miles de derechohabientes durante administraciones pasadas. Según Romero, jueces, funcionarios y despachos de abogados se coludieron para despojar a trabajadores de sus viviendas mediante juicios masivos, una estrategia que comenzó en 2012 y perjudicó a 373 mil personas. "En 2012 se implementó una estrategia de juicios masivos, a través de despachos y en los que hubo irregularidades. No se notificaba a los acreditados", explicó desde Palacio Nacional.

 

La Presidenta Sheinbaum Pardo destacó entonces que su administración continuaba presentando denuncias penales para que la Fiscalía General de la República investigue y sancione a los responsables. "Se siguen presentando denuncias penales. En algunos casos hay nombres que se le dan a la Fiscalía, y en otros que revisen integralmente quiénes son los responsables frente a estos fraudes para las y los trabajadores afiliados al Infonavit", afirmó.

El esquema de corrupción incluía interponer demandas en estados distintos al de residencia de los derechohabientes, dificultando que fueran notificados y pudieran defenderse. En Nayarit, por ejemplo, se demandó a 61 mil derechohabientes, de los cuales solo 717 vivían en ese estado. El resto provenía de entidades como Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León. "Hoy en día, dos jueces y tres funcionarios siguen en la cárcel derivado de lo que pasó en Nayarit con el tema de los juicios masivos", señaló Romero.

 

Sheinbaum subrayó que su Gobierno buscaría resarcir el daño a los afectados y garantizar justicia. Además, recordó que en 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó detener los desalojos y desistir de los juicios masivos, lo que marcó el inicio de las investigaciones que destaparon el fraude. "La vivienda es un derecho humano y social, y lo estamos garantizando con honestidad y compromiso", concluyó la mandataria.

https://periodicobajacalifornia.info/

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.