El acuerdo, dará resultados firmes y contundentes

Baja California ha sido un punto neurálgico en la lucha contra el narcotráfico desde finales del siglo XX.

Es una oportunidad para fortalecer el control fronterizo y debilitar a los grupos criminales.

Representa un nuevo capítulo en la cooperación binacional contra el crimen organizado trasnacional. 

4 de septiembre de 2025. Baja California.Mira (6:45 hrs).- El entendimiento bilateral en seguridad entre México y Estados Unidos representa una oportunidad para fortalecer el control fronterizo y debilitar a los grupos criminales que operan en Baja California. Sin embargo, su implementación en ciudades como Tijuana y Mexicali no está exenta de riesgos. La historia demuestra que cada golpe al crimen organizado genera nuevas disputas y ciclos de violencia. Por ello, la cooperación debe complementarse con políticas sociales y de desarrollo que atiendan las causas estructurales de la inseguridad. Solo así se podrá garantizar que la frontera entre Baja California y California sea un espacio de paz, prosperidad y legalidad.

Al sellar el “entendimiento” bilateral en seguridad, los gobiernos de Claudia Sheinbaum Pardo y Donald Trump estimaron que los compromisos adquiridos darán resultados concretos en el combate al crimen organizado trasnacional.

En conferencia de prensa conjunta, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacaron que el pacto se sustenta en el respeto a las soberanías de cada nación y marca una ruta “bien definida” frente a los intereses y amenazas comunes

La frontera de Baja California, particularmente en ciudades como Tijuana y Mexicali, ha sido históricamente un punto estratégico para el comercio legal e ilegal entre México y Estados Unidos. El reciente entendimiento bilateral firmado entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente estadounidense Donald Trump representa un nuevo capítulo en la cooperación binacional contra el crimen organizado trasnacional. 

Baja California ha sido un punto neurálgico en la lucha contra el narcotráfico desde finales del siglo XX. Tijuana, en particular, fue sede del poderoso Cártel de los Arellano Félix, una organización que dominó el tráfico de drogas hacia California durante la década de los noventa. Las disputas entre este cártel y grupos rivales generaron altos niveles de violencia, lo cual colocó a Tijuana en repetidas ocasiones dentro de las ciudades más peligrosas del mundo.

Mexicali, por su parte, ha enfrentado fenómenos de inseguridad vinculados tanto al trasiego de metanfetaminas como a la trata de personas y el tráfico de migrantes. El corredor Mexicali-Calexico ha sido históricamente utilizado para introducir drogas a Estados Unidos, lo que ha derivado en operativos binacionales y capturas relevantes.

Ejemplo de ello es la captura de Benjamín Arellano Félix en Mexicali en 2002, considerado un golpe decisivo contra el cártel. Sin embargo, tras la caída de los líderes históricos, surgieron nuevas células como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, que actualmente disputan el control de la frontera.

El entendimiento bilateral firmado en 2025 contempla principios como el respeto a la soberanía, la responsabilidad compartida y la colaboración coordinada. Para Baja California, esto implica acciones concretas:

1. **Operativos conjuntos**: Se espera un incremento de detenciones y decomisos en Tijuana y Mexicali, replicando operaciones anteriores como la captura de 55 capos trasladados a Estados Unidos. Esto podría debilitar a grupos criminales, aunque también generar reacomodos violentos.

2. **Seguridad fronteriza reforzada**: Los cruces de San Ysidro y Otay en Tijuana, así como el de Calexico en Mexicali, tendrán mayor tecnología de vigilancia y revisiones más exhaustivas. Si bien esto dificulta el tráfico ilícito de drogas y armas, también puede ralentizar el tránsito de comerciantes y trabajadores que cruzan diariamente.

3. **Migración y efectos sociales**: La reducción del 93% en detenciones de migrantes refleja un control más severo en la frontera. Esto significa que Tijuana y Mexicali podrían recibir más migrantes varados, lo que impactaría en los albergues locales y en la dinámica social de estas ciudades.

4. **Reducción del flujo de armas**: El compromiso de Estados Unidos de frenar el tráfico de armas hacia México es crucial para Baja California, donde los grupos criminales han fortalecido su poder de fuego gracias a la compra de armamento en el vecino país.

Antecedentes de la inseguridad:

  • 1993: El asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en Guadalajara estuvo vinculado a una confusión en medio de disputas del Cártel de Tijuana, mostrando el alcance nacional de la violencia generada por la organización.

    • 2002: Captura de Benjamín Arellano Félix en Mexicali, debilitando significativamente al cártel homónimo, aunque dejando un vacío de poder en la frontera.

    • 2008-2010: Ola de violencia en Tijuana durante la disputa entre el Cártel de Sinaloa y remanentes del Cártel de los Arellano Félix, con miles de homicidios vinculados al crimen organizado.

    • 2022-2023: Tijuana reportó cifras récord de homicidios, colocándola entre las ciudades más violentas del mundo, debido a enfrentamientos entre células del Cártel de Sinaloa y CJNG.

    • Migración: En 2018 y 2021, caravanas migrantes llegaron a Tijuana, generando crisis humanitarias en los albergues locales y aumentando la presión sobre la seguridad pública.
Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.