Día Internacional de los Pueblos Indígenas: México reconoce a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho y patrimonio propio

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: México reconoce a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho y patrimonio propio

9 de agosto de 2025.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia de que por primera vez en la historia de México a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se reconoce a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas como sujetos de derecho y patrimonio propio, con derecho a elegir democráticamente sobre sus obras de infraestructura social básica.

“México está fiesta y celebra a través del FAIS para pueblos y comunidades indígenas y

afromexicanas, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, porque por primera vez se les entregan recursos para la realización de obras de infraestructura social básica, que eligieron en Asambleas en sus comunidades”, destacó.

 

Recordó que, 20 mil comunidades recibirán cada año, recursos de manera directa y sin

intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

 

Agregó que el Gobierno de México trabaja para que las comunidades indígenas tengan

acceso a un mejor bienestar y reconoce que son los guardianes de las tradiciones, conservan la cultura y los saberes ancestrales, por ello, con la reforma al artículo 2 de la Constitución, que propuso la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se les reconoce como sujetos de derecho, y a través del FAISPIAM, esta legislación, no queda en letra muerta.

 

Montiel Reyes destacó que en su primer año el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) cuenta con 12 mil 374 millones de pesos (mdp) para la realización de obras de infraestructura social básica que la población eligió previamente, de manera democrática en Asambleas Comunitarias.

 

Asimismo, integraron los Comités de Administración y de Vigilancia que darán seguimiento al ejercicio de los recursos y ejecución de las obras.

 

“Las mujeres tesoreras serán quienes se encarguen del manejo de los recursos porque ha demostrado a lo largo de los años que son muy responsables de las tareas que se les asigna”, abundó.

 

Los recursos del FAISPIAM se destinan en obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.

 https://periodicobajacalifornia.info/

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.