DELATAN A MILITARES Y GOBERNADORES

 OVIDIO Y JOAQUÍN GUZMÁN ENTREGAN NEXOS DE MILITARES,

POLÍTICOS Y GOBERNADORES DE MORENA CON EL NARCO,

ADEMÁS 14 MIL MILLONES DE DÓLARES

POR ACUERDO DE PROTECCIÓN A FAMILIA EN ESTADOS UNIDOS.

24 de mayo de 2025. Ciudad de México.NoticiasAlPunto.(15:30hrs).-El acuerdo fue a cambio del ingreso de 17 familiares a Estados Unidos, de los hijos de El Chapo Guzmán entregaron 14 mil millones de dólares, cuentas, propiedades y secretos de alto nivel: políticos de Morena, militares, los gobernadores Rubén Rocha Moya y Américo Villarreal y sus nexos con el narco, así como la red china del fentanilo, según Illicit Investigations. y que logró escribir, Maria Martinez, de Noticias al Punto, 

Asimismo asegura que la cuenta estadounidense Illicit Investigations reveló este jueves información relevante sobre el presunto acuerdo pactado entre el gobierno de los Estados Unidos y los narcotraficantes Ovidio y Joaquín Guzmán.

Illicit Investigations revela información exclusiva en la que detalla los acuerdos de cooperación entre el narcotraficante Ovidio Guzmán López y su hermano Joaquín, así como la historia detrás de cómo 17 de sus familiares ingresaron a Estados Unidos.

Illicit Investigations señala que, si bien el abogado de la familia Guzmán López, Jeffrey Lichtman —quien ha amasado una fortuna considerable representando a El Chapo y a sus hijos— niega que el gobierno estadounidense haya permitido la entrada a los miembros de la familia Guzmán López como parte de algún acuerdo, la verdad es innegable: Estados Unidos no otorga privilegios.

La investigación de Illicit Investigations afirma que desde septiembre de 2024, Ovidio Guzmán López había estado tratando de convencer a los fiscales estadounidenses de que le permitieran sacar a sus familiares más cercanos de México, argumentando que sus vidas estaban en peligro debido a la guerra en curso entre su hermano Iván e Ismael Zambada Sicairos, alias "El Mayito Flaco".

Tras meses de negociaciones, el gobierno estadounidense acordó otorgar permisos especiales de entrada a 17 familiares de Ovidio y Joaquín Guzmán López para que pudieran comenzar una nueva vida lejos de la violencia en Sinaloa. Inicialmente, Ovidio presentó una lista de 27 nombres, pero el gobierno norteamericano solo aprobó a 17, quienes cruzaron a Estados Unidos por el puerto de entrada de San Ysidro el 9 de mayo, detalla Illicit Investigations.

Illicit Investigations afirmó que esta no fue una entrega voluntaria a agentes migratorios de Estados Unidos, como han afirmado algunos medios, sino un cruce preestablecido y coordinado entre Ovidio, Joaquín, sus abogados y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

En la mañana del 9 de mayo, tres aeronaves King Air 200 llegaron a Ensenada, Baja California, procedentes de Culiacán. A bordo estaban los familiares más cercanos de Ovidio y Joaquín Guzmán López, incluida su madre, Griselda López Pérez, una de las esposas de El Chapo Guzmán.

También se encontraban entre ellos la esposa de Ovidio, Adriana Meza Torres, y sus tres hijas: Adriana, Griseli y María Joaquina. La mayoría de las personas que cruzaron a Estados Unidos ese día pertenecen a la familia Guzmán López, con dos excepciones: Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar y su esposo Edgar Cázares. Estos dos forman parte de la rama Guzmán Salazar y fueron los únicos miembros de ese lado aceptados por el gobierno estadounidense.

Una vez que llegaron a Ensenada, los 17 miembros de la familia fueron transportados en camionetas Chevrolet Suburban a Tijuana y dejados en el puerto de entrada de San Ysidro. El encargado de este operativo fue Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, hijo de "El Guano" y primo de mayor confianza de Ovidio Guzmán López, detalló Illicit Investigations.

¿Qué ofrecieron Ovidio y Joaquín a cambio de que Estados Unidos recibiera a estos 17 familiares?

Fuentes cercanas a Illicit Investigations confirmaron que los hermanos proporcionaron información de inteligencia muy valiosa, no solo sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa, sino también sobre otros grupos como el de Fausto Isidro Meza Flores, alias "El Chapo Isidro". También expusieron las conexiones entre estas organizaciones criminales y altos cargos militares y políticos del partido gobernante Morena, incluyendo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal. Además, proporcionaron los nombres de empresas fachada y testaferros utilizados por la familia Zambada para blanquear dinero del narcotráfico en sectores como la hostelería, la construcción y la agricultura, revela la investigación.

Otro componente importante de su cooperación involucró una lista de empresas e individuos chinos que participan en la cadena de suministro de sustancias químicas para la producción de fentanilo. Gracias a esta información, el Departamento de Justicia de EE. UU. pudo identificar a docenas de empresas responsables de la fabricación, importación y lavado de dinero relacionado con el fentanilo, una de las principales prioridades de la administración de Trump, revela Illicit Investigations.

El medio estadounidense reveló que el aspecto más significativo de la cooperación de Ovidio y Joaquín con la fiscalía estadounidense fue la entrega de 14 mil millones de dólares al gobierno de Estados Unidos, incluyendo cuentas bancarias en el extranjero, billeteras de criptomonedas y propiedades en varias ciudades de México y el mundo. Esa asombrosa suma fue la cereza del pastel que finalmente convenció a la fiscalía estadounidense de aprobar el ingreso de los 17 familiares.

Ovidio comparecerá ante el tribunal el 9 de julio de 2025 para presentar su declaración de culpabilidad ante la jueza Sharon Johnson Coleman. Joaquín debe comparecer ante el tribunal el 2 de junio.

https://periodicobajacalifornia.info/

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.