Caída del peso mexicano ante al dólar hoy: Miedo por tensiones entre EEUU - China

Caída del peso mexicano ante al dólar hoy: Miedo por tensiones entre EEUU - China

Investing.com - El peso mexicano opera con pérdidas frente al dólar estadounidense al inicio de la sesión del 21 de octubre. En espera de datos clave como la inflación, aún persiste la cautela en los mercados debido a la incertidumbre por el cierre del gobierno de Estados Unidos y las tensiones comerciales aunque ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que espera alcanzar un acuerdo comercial justo con el presidente chino, Xi Jinping. Además, el gobierno de Trump ha anunciado un acuerdo comercial con Australia.

Alrededor de las 7:50 horas, tiempo de la ciudad de México, la paridad dólar a peso mexicano se ubicaba en las 18.64 unidades, con lo que la divisa local registraba una depreciación de 0.46% , de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

“Hoy, el peso es presionado por el avance del billete verde, después de alcanzar un acuerdo comercial con Australia, lo que libera tensiones sobre el uso de tierras raras”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte destacaron que el peso mexicano acumula dos jornadas operando en terreno negativo dentro del canal de apreciación, pero anticipan una recuperación dado que la paridad ha respetado el promedio móvil de 52 días de 18.52 unidades.Con esto, ven factible que el tipo de cambio busque el nivelo de los 18.30 pesos por dólar.

El comportamiento del peso mexicano se observa mientras el dólar estadounidense muestra un fortalecimiento en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, subía 0.35% al ubicarse en 98.93 unidades.

“El dólar estadounidense se fortalece por tercera sesión consecutiva, debido al nerviosismo por la posibilidad que el 1 de noviembre entre en vigor en Estados Unidos el arancel adicional del 100% para las importaciones desde China, el cual fue anunciado por Trump el 10 de octubre. Trump planea reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, el próximo 29 de octubre en Corea del Sur, por lo que es posible que si se logra un acuerdo sea de último minuto.”, mencionó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

Para la sesión de hoy, los analistas de Grupo Financiero BX+ esperan que la atención de los mercados se centre en los reportes corporativos, esperando resiliencia en márgenes y orientación para el cierre de año.

“En particular, es importante recalcar que la preocupación entorno a la calidad crediticia de los bancos regionales estadounidenses se sigue disipando, mientras que continúa el impulso asociado a la inteligencia artificial (IA). Asimismo, se está a la espera del reporte de Netflix tras el cierre, y de Tesla, P&G e Intel más adelante en la semana”, dijeron.

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.