El puerto de entrada donde CBP más registra si trabajaste con visa de turista, según ChatGPT

El puerto de entrada donde CBP más registra si trabajaste con visa de turista, según ChatGPT

17 de diciembre de 2024 (12:06 hrs).-La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, según sus siglas en inglés) es la agencia encargada de proteger las fronteras y hacer cumplir las leyes migratorias de ese país. Entre sus tareas suelen detectar a las personas que abusan de las condiciones de sus visas y trabajan ilegalmente. Por ese motivo, ChatGPT respondió cuáles son los puertos de entrada donde se detectan con mayor frecuencia estos casos.

De acuerdo con el chatbot de inteligencia artificial, los oficiales del CBP suelen detectar a estas personas en los puertos que tengan un mayor tráfico internacional. Por lo general, revisan los teléfonos, las redes sociales y el equipaje en busca de evidencia de empleo no autorizado. 

Migrantes con esta situación en EE. UU. serían los primeros afectados por deportaciones masivasCalifornia: 4 leyes que entrarán en vigor desde el 1° de enero de 2025¿En cuál frontera de Estados Unidos son menos estrictos los CBP, según ChatGPT?

En ese sentido, los lugares que seleccionó la plataforma son: 

  • Algunos aeropuertos internacionales ubicados en Los Ángeles (LAX), Miami (MIA), Nueva York (JFK y Newark), Houston (IAH) y Dallas (DFW). 
  • Las fronteras terrestres de San Ysidro, en California, El Paso, en Texas, y Laredo, también en la estrella solitaria.
  • Los puertos marítimos en ciudades como Miami, Fort Lauderdale, y Tampa, que reciben grandes cantidades de turistas en cruceros.

¿Cuáles son las consecuencias de trabajar con una visa de turista en Estados Unidos?

De acuerdo con la página web del gobierno, una visa de turistas como la B1 y B2 no permite que el extranjero acepte empleos o trabaje dentro de Estados Unidos. De hacerlo de igual manera, se estarían violando las leyes migratorias. 

En caso de ser detectado, la persona podría enfrentar consecuencias severas como la cancelación inmediata del documento, la deportación y futuras restricciones para otras solicitudes de visa.

Las consecuencias también se extienden para los empleadores que contratan a no ciudadanos que no están autorizados. Si el Departamento de la Seguridad Nacional (DHS) o un juez de derecho administrativo registra algunas de esas prácticas prohibidas, podría ordenar que se desista de dicha actividad y se pague una multa civil monetaria por cada infracción.

https://www.periodicobajacalifornia.info

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.