FIDEL RENDÓN SOLÍS YA DEBE LEVANTAR LA MANO.
VARIOS QUIEREN SER SECRETARIO GENERAL.
EN OCTUBRE DEBERÍA SALIR EL ACTUAL DIRIGENTE.
Rafael Michel.
Viernes 25 de julio de 2025. Baja California .(7:00hrs).- Es necesario que la desesperación, enojo y avaricia no les gane a quienes quieren que cambien las cosas en el Sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación ,Sección 2, de Baja California; hay tiempos y procesos. Aunque la dirigencia actual no cumpla su función a "cabalidad" ni haya liderazgo.
La lista de los que "quieren y desean ser", es larga; pero quienes tienen la capacidad y conocimiento de saber trabajar con mucha experiencia son muy, muy pocos. Escasos.
Fidel Rendón Dolis, con amplia trayectoria, conocido en todo el Estado y con mucho trabajo que lo respalda es uno de ellos; pero es respetuoso de los tiempos y procesos. Es un sindicalista de "hueso colorado" y no quiere aún levantar la mano. De esos 49 mil 700 miembros de SNTE 2, Rendón Solís, sería un buen candidato. De eso no hay duda.
En Estadística Política, de Sergio Troches Reta, a Fidel Solís Rendón, no lo menciona; pero si a Quiroz, a quién -en cuándo menos- en Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín no lo conocen. Aunque si hace mención -Troche Reta- "que seguramente hay varios que se van apuntar ".
Dice, en el artículo Estadística, que los 49 mil 700 maestros pertenecientes a la sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -SNTE-, con sede en Baja California, se están preparando para elegir en las próximas semanas, a su próximo secretario general, quien fungirá como tal por tres años.
Además, lo anterior, en virtud de que su actual dirigente, Juan Enrique Villanueva Villa, culminará su periodo el próximo mes de octubre.
El organismo aún no ha publicado la convocatoria con las reglas para la designación de su futuro líder; sin embargo, se tiene conocimiento de que la elección se llevará a cabo, por segunda vez en la historia, por medio del voto libre y secreto de sus agremiados. La primera ocasión que ocurrió esto, fue en octubre del año 2021, cuando precisamente fue electo Villanueva Villa.
Comenta que, seguramente serán varios los aspirantes que busquen liderar citado sindicato. Por lo pronto, ya surgió el primero.
Se trata del profesor y comunicólogo Sergio Quiroz Valdés, quien actualmente se desempeña como sub-director de la Escuela Secundaria General número 2 Rafael Ramírez.
El profesionista es hijo del ex-diputado federal y ex-candidato a gobernador por el desaparecido Partido Popular Socialista -PPS-, Sergio Quiroz Miranda (q.e.p.d.).
Quiroz Valdés tiene como su principal anhelo la unidad sindical, la cual, expresa, sí es posible, buscando "terminar, de una vez por todas, con la fragmentación gremial como política de la sección 2 del SNTE".
Durante una pequeña entrevista, Sergio dio a conocer algunas de sus propuestas:
"Fortalecer la basificación de todos los profesores interinos, y asumir una postura enérgica ante la omisión de pagos.
"Asimismo, transparentar el Fondo de Inversión para el Bienestar Magisterial (FOBEN), mismo que no está certificado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
"Por otra parte, crear la Escuela de Cuadros, con el objetivo de fortalecer la conciencia de la clase trabajadora organizada en colectivo, toda vez que gran parte de la base no tiene conocimiento de que el sindicato debe defenderla; solo está enterada de que presta dinero, y se mancuerna con el patrón para cambiarte de escuela".
Este proceso electoral dentro del gremio magisterial resultará bastante interesante, motivo por el cual aquí estaremos dándole seguimiento.
Se necesita un verdadero liderezgo, con sentido humanista y que en verdad no olvide a la base.