EL SNTE 2 Y 37 DEBE PROTEGER A SUS AGREMIADOS

  • El maestro Ángel Ramírez Montiel denunció a Manuel Martínez por las lesiones que le provocó.
  • En Hidalgo los maestros  y profesoras corren mucho riesgo de ejercer su profesión

Rafael Michel.

31 de Julio de 2025. Baja California.Mira (11:25 hrs). - Los Sindicatos que agrupan a los profesores que imparten educación en Baja California, ya deben de trabajar para protegerlos, pues en algunos estados los mentores han sido sentenciados, por las leyes que los rigen, al considerar que los estudiantes son menores de edad  y “ por estar bajo el cuidado de los profesores” pueden ser culpables de violencia familiar equiparada agravada en contra de los estudiantes.

Ninguno de los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE 2 ni 37 e han pronunciado y mucho menos los aspirantes a la Secretaria Generales, del estado; pues el ejemplo está  en el estado de Pachuca, Hidalgo ya que los maestros  y profesoras corren mucho riesgo de ejercer su profesión, al tener leyes que los pueden incriminar.

En cambio, la base en Baja california los rebasó y salieron a la calle para manifestar su repudio al trato por el proceso al que fue sometido el profesor Esteban Canchola, de Mexicali; a quien lo pretendían sentenciar por “dizque” no haber cumplido con los protocolos establecidos.

El pasado 28 de junio, Pilar “N”,  prefecta de la Escuela Secundaria General 9, ubicada en Pachuca, fue condenada a pasar dos años de prisión tras aceptar su responsabilidad en el delito de violencia familiar equiparada agravada en contra de un estudiante de ese plantel, al que constantemente maltrataba, lo que de acuerdo a la investigación del caso, orilló al niño identificado como Yahir, de 15 años de edad a quitarse la vida.

No obstante, de acuerdo a la ley, el delito de violencia familiar se puede aplicar a los maestros, aunque no tenga ningún lazo de parentesco con los alumnos, por el hecho de que están a su cuidado cuando se trata de menores de edad tal como ocurrió con el niño Yahir.

Todo esto sale a relucir, porque el pasado 25 de julio un profesor fue bofeteado, escupido y pateado por un alumno. Hasta el momento ningún dirigente a nivel nacional, se a pronunciado; lo han dejado sólo.

De acuerdo a un video que se viralizó por redes sociales, el joven golpeó, pateó y escupió al docente en el interior de un salón de clases el pasado 25 de julio supuestamente porque lo humilló.

La PGJH informó que inicialmente, la mamá de Manuel -quien funge cómo su abogada- había interpuesto la denuncia en contra del maestro por violencia familiar. 

El agente del ministerio público reclasificó el delito al de amenazas, porque el joven no es menor de edad y el docente no está al cuidado del alumno.

Bajo este panorama, los estudiantes de la UPT convocaron a un paro de actividades a partir del 4 de agosto,fecha en que se tiene programado el reinició de clases. Aseguran que la medida es en protesta por la posible expulsión de Manuel Martínez.

El periódico La Jornada, publicó que en contraste, el Sindicato Único de Trabajadores de la UPT advirtió que no existen condiciones para con las actividades académicas y administrativas.

Esto presuntamente a que docentes y personal administrativo denunciaron haber sido amenazados e intimidados, incluso con fotografías tomadas sin su consentimiento por personas extrañas al momento de salir del plantel.

Señalaron que pesar de la evidencia en video del ataque, hasta ahora la única sanción ha sido contra el propio profesor agredido, quien fue suspendido.

El sindicato calificó como preocupante la falta de acción por parte del rector Felipe Olimpo Durán Rocha y exigió sanciones claras, garantías de seguridad y una reestructuración institucional urgente. También solicitaron la intervención inmediata del gobierno estatal para restablecer el orden y salvaguardar los derechos del personal.

Tal y cómo informó su Diario Digital Baja California, el maestro Ángel Ramírez Montiel por su parte denunció a Manuel Martínez por las lesiones que le provocó.

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que la UPT inició una investigación para esclarecer el caso por lo que se decidió separar al docente de su cargo de manera temporal mientras duran las indagatorias.

También que el caso fue turnado al Consejo Académico, instancia que lo analizará de manera colegiada, asegurando la realización de las diligencias pertinentes y la aplicación de los lineamientos que correspondan para determinar las sanciones respectivas y que podrían derivar en la expulsión del muchacho.

Baja California, debe reaccionar y si los líderes no lo hacen, que sea la base. No es posible inculpar a los profesores o profesoras de situaciones psicológicas ajenas, de sus alumnos o alumnas.

 

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.