Proponen separar cuentas de jubilaciones de burócratas y magisterio

Proponen separar cuentas de jubilaciones de burócratas y magisterio

3 de agosto de 2025.- (El Sol de Tijuana) La auditoría realizada al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali) reveló un déficit entre los ingresos y egresos de la institución, informó Guillermo Aldrete Casarín, secretario general del Sindicato de Burócratas en Baja California.

“El resultado es lo que todos sabíamos: se gasta más de lo que se recibe, en conclusión, esa es la base de la auditoría”, señaló.

En ese sentido, Aldrete añadió que se instalarán mesas de trabajo entre la institución y los burócratas, para buscar alternativas que mejoren las finanzas.

“Nosotros siempre dijimos que el camino para rescatar era una ingeniería financiera; no tenía nada que ver con una reforma de Leycomentó.

El gobierno de Baja California pretendía llevar a cabo una reforma a la ley del Issstecali, pues consideraba que estaba al punto de colapso financiero.

Resaltó que la auditoría muestra que todos los ingresos de la institución se concentran en una sola cuenta, tanto del magisterio como de la burocracia, y que de ahí se cubren tanto el servicio médico como las pensiones y jubilaciones.

“Aquí es donde está otro problema: el 15% de los recursos para pensiones y jubilaciones son para la burocracia, mientras que el 85% son para el magisterio”, detalló el líder estatal de los burócratas.

Adelantó que la propuesta será dividir las cuentas del magisterio y de los burócratas para atender las pensiones y jubilaciones por separado.

“Si quieren resolver el problema financiero de un solo trancazo, no se va a poder, porque son muchos los adeudos que hay”, agregó.

Recordó que el gobierno estatal había propuesto un incremento del 8% en las cuotas de aportación de los burócratas, así como un porcentaje adicional de los patrones.

“Pero para el magisterio tendría que ser el 45% más de aportación; ahí es donde está el problema”, subrayó Aldrete.

 

Aclaró que el magisterio no es el responsable, sino el gobierno estatal, que tiene la obligación de entregar las aportaciones al Issstecali.

“Hay mucha información que aún nos tienen guardada, pero estoy seguro de que se va a difundir de manera transparente. Para esto, van a instalar una comisión especial que tendrá acceso a la documentación”, concluyó.

 

 

 https://periodicobajacalifornia.info/

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.