FORTALECEN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

PLAN PILOTO EN SECUNDARIA.

LOS PROFESORES SE SIGUEN CAPACITANDO.

BUSCAN QUE LA EDUCACION  TENGA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

 

Rafael Michel

06 de abril de 2025. Baja California. (7:45hrs).- Se sigue capacitando a los profesores de todos los niveles, para facilitar el trabajo en equipo, la creatividad y cumplir con los objetivos del aprendizaje de los estudiantes de educación básica, media superior y superior, así como docentes, capacitamos y pusimos a su disposición la plataforma de Google For Education que les permite mantener el contacto con video llamadas seguras, chats, hojas de cálculo y presentaciones. La plataforma tiene un año de prueba y es el piloto a nivel nacional; y en Baja California, se comenzó en nivel secundaria.

Dicha plataforma, a finales del ciclo escolar 2020-2021, registró 414 mil 722 documentos en la plataforma, 17 mil 634 hojas de cálculo, 44 mil 880 presentaciones, cinco mil 929 formularios y ocho mil 489 dibujos, herramienta utilizada por el 99% de las maestras y maestros. En el periodo enero a octubre de 2022, registramos un total de dos millones 121 mil 444 documentos, siendo la herramienta más utilizada de Google, registrando un significativo incremento debido al regreso a clase presenciales, donde se crearon un total de 222 mil 760 presentaciones y 91 mil 133 hojas de cálculo, 39 mil 426 formularios y 38 mil 994 dibujos. También, como parte de las acciones de innovación educativa y ante la nueva normalidad, crearon ligas de webinars para la transmisión de contenidos educativos, ofertando 46 novedosos seminarios con un total de 103 mil 482 visualizaciones.

Una educación básica de calidad con igualdad de oportunidades para que las niñas, niños y adolescentes adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para una formación humana integral es un derecho de todas y todos. En el ciclo escolar 2021-2022 en educación básica se atendieron a 666 mil 920 alumnas y alumnos en tres mil 825 escuelas de sostenimiento público y privado en todo el Estado. Asimismo, el día 29 de agosto del 2022 dio inicio el ciclo escolar 2022-2023 con una matrícula preliminar de 606 mil 479 alumnas.

Como resultado de la difusión de los webinars, la comunidad educativa participó en 23 convocatorias, misma que se benefició con cursos y talleres sobre el manejo de herramientas tecnológicas para fortalecer el desarrollo de sus competencias y habilidades digitales y mejorar su práctica académica. Para conocer la manera en que se desarrollan las actividades con el uso de las tecnologías, analizar el funcionamiento del servicio de internet y brindar de manera oportuna soporte técnico o mantenimiento preventivo en los centros escolares, de enero a octubre de 2022, aplicamos el cuestionario Condiciones del aula de medios y herramientas digitales para la educación.

Asimismo, se proporcionaron 369 servicios otorgados entre las que están: instalación, cableado de red, asesoría, actualización de software, mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de cómputo y telecomunicaciones. Entregamos componentes a 113 centros educativos; 543 mouses, 479 teclados, 28 bocinas, 22 memorias, 16 fuentes de poder, 11 cpu, tarjetas inalámbricas de sonido y de red, discos duros, baterías, bocinas, amplificador de señal, switch, control remoto, para mejorar el funcionamiento de los equipos de cómputo. Con el fin de impulsar la mejora del proceso de enseñanza/aprendizaje, en la educación media superior en el último semestre de 2021, creamos el aula virtual Moodems, una plataforma accesible para todos los docentes del nivel, donde realizaron sus clases y proporcionaron a los alumnos una serie de recursos audiovisuales sobre cada tema. Cabe resaltar, que el 100% de los planteles de educación media superior de sostenimiento público utilizaron plataformas educativas digitales, blogs, portales educativos, sistemas de gestión del aprendizaje y Google Classroom para el aprovechamiento académico de todos los estudiantes. Durante el periodo que se informa de la presente Administración Estatal, llevan a cabo actividades interactivas para fortalecer las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizajes digitales en los entornos escolares, innovando estrategias de enseñanza que permitieron estimular nuevos saberes y conocimientos en los educandos. De tal manera, que ofrecimos a través de la página de internet cuatro proyectos colaborativos digitales para nivel primaria; Come bien y juega más, Aventura matemática, Jardín de las emociones y Actívate y diviértete, los cuales son una estrategia de reforzamiento para los temas a trabajar en los libros de texto, estos fueron cursados por siete mil 375 alumnas y alumnos. Durante el periodo de agosto a diciembre de 2021, por medio de la Plataforma Google For Education, las clases activas aumentaron un promedio diario de 79 mil 125 clases y de enero a octubre de 2022, hubo un total de cinco millones 303 mil 107 clases activas.

 

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.