Gobierno de México atiende las causas para el combate a la inseguridad: Ruiz Uribe

Gobierno de México atiende las causas para el combate a la inseguridad: Ruiz Uribe

17 de julio de 2025.- Atención a las causas de la desigualdad económica como factor que contribuye a la violencia en sus diferentes manifestaciones es el trabajo que está realizando el Gobierno de México para el combate a la inseguridad.

Así lo expuso Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de programas para el Bienestar en Baja California ante el pleno del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana.

 

La exposición la abordó con las acciones de la política social del gobierno de México y un informe detallado de estadísticas con resultados en materia de seguridad pública, basados en el informe de la Estrategia Nacional de Seguridad (Defensa, Marina, GN, FGR y Secretaría de Seguridad).

 

Expuso que este 2025 se realizará una inversión de 835 mil 535 millones de pesos en programas sociales federales y se tiene la meta de alcanzar a un total de 33 millones de personas.

 

“Les hablo con toda sinceridad, que la atención a las causas ha funcionado desde el Gobierno del ex presidente López Obrador y ahora con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, subrayó.

 

Por ello -dijo- datos del Banco Mundial, arrojaron que 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza en 6 años del 2018 al 2024, (Datos que se pueden encontrar en la plataforma de Desigualdad y Pobreza).

 

Puntualizó que el promedio diario de homicidio doloso a nivel nacional de enero de 2018 a junio de 2025 al día de hoy tiene una disminución de -29.9%. Es decir, de traer un promedio de 100.5% para descender al 70.5%.

 

Destacó que en el caso de Baja California pasó del segundo al tercer lugar en la estadística de homicidio doloso por entidad federativa y lamentablemente se encuentra entre las 7 entidades federativas que concentran los mayores índices de homicidios dolosos en el país.

 

“Tenemos que unir esfuerzos todas las instituciones de gobierno y seguir atendiendo las causas de la inseguridad, reconociendo los avances, pero también lo que nos falta por hacer”, expuso.

 

Dio a conocer que el Gobierno de México, construirá escuelas nuevas para crear más de 100 mil nuevos espacios de preparatoria y 330 mil espacios en educación superior.

 

Asimismo 4 millones 71 mil 485 jóvenes están inscritos en el país con la Beca de preparatoria Benito Juárez y en secundaria con la beca Rita Cetina, 8 Millones 681 mil estudiantes reciben su beca. “Esto es atender las causas con estudiantes en las aulas y no en las calles al acecho de la delincuencia”, dijo.

 

Al final agradeció la invitación para asistir a esta exposición al presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana, Edgardo Flores Campbell y al secretario del Comité técnico de este organismo, Ignacio Calderón Tena.

 

Participaron también el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), Roberto Lyle Fritch, en representación del secretario de Seguridad Pública, David García Barraza, director de la Policía Municipal de Tijuana, Benito Velázquez, en representación de la fiscalía estatal, así como los honorables consejeros que integran este comité.

https://periodicobajacalifornia.info/

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.