Tijuana, a 14 de agosto de 2024 (14:16 hrs).-(Punto Norte) Eglantina Esquivel Martínez, quien durante 45 años ejerció el periodismo, siendo una pionera para las mujeres periodistas, está siendo velada la noche de hoy martes 13 de agosto.
A sus 82 años de edad, Eglantina perdió la vida, la madrugada del domingo 11 de agosto en el hospital Issstecali de Tijuana, donde tenía semanas hospitalizadas por complicaciones de salud.
En la Funeraria Gayoso, donde se realiza el funeral de cuerpo presente, se colocaron varias portadas de La Lucha de las Féminas, la revista semanal de la que Eglantina Esquivel era directora y que fundó en 1974.
En sus páginas, quedaron documentados tanto los principales hechos políticos de la región, como la cobertura de nota roja.
Fue precisamente Eglantina quien inspiró a su hijo, Margarito Martínez Esquivel a dedicarse al fotoperiodismo y, particularmente, a la nota roja
El 17 de enero de 2022, cuando Margarito Martínez, colaborador de PUNTO NORTE, fue asesinado, su madre Eglantina participó tanto en protestas como en conferencias de prensa y foros para exigir justicia por el homicidio de su hijo.
En aquel entonces, Eglantina, de 79 años, recordó que su hijo se dedicaba únicamente a tomar fotografías, no a escribir notas ni investigar los hechos de alto impacto que cubría, por lo que pidió que se llegara al fondo del crimen.
“Espero en Dios y en la justicia terrenal que le echen ganas porque cuántos crímenes hemos visto y no pasa nada. Sean hombres, mujeres o niños, ahí quedan en el olvido. Yo creo que nosotros lo que debemos de hacer es ponernos en esos zapatos de Margarito, cualquiera puede caer. Todos estamos expuestos”, dijo a los medios de comunicación tras la detención de dos de los responsables.
Mientras dos asesinos materiales de Margarito Martínez ya se encuentran sentenciados, tras declararse culpables de arrebatarle la vida cuando salía de su hogar para dirigirse a cubrir un homicidio, uno de los asesinos intelectuales identificados por la Fiscalía General del Estado (FGE), Christian Adán “El Cabo 16” optó por irse a juicio, el cual aún no inicia.
Su última aparición pública fue en junio de este año, cuando acudió al festejo por el Día de la Libertad de la Expresión, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) en Tijuana.
En el funeral de Eglantina, amigos y familiares colocaron también diversas imágenes de la periodista, así como un reconocimiento que recibió por parte del Ayuntamiento de Tijuana, en 2023, por su trayectoria en el ejercicio del periodismo.
Eglantina Esquivel Martínez será velada el resto de la noche de hoy martes 13 de agosto, para continuar con su servicios fúnebres mediante una misa en el Templo de Nuestra Señora de Loreto, ubicada en la colonia Libertad, para posteriormente ser sepultada en el panteón Monte de Los Olivos.