La Ley de Ingresos de Baja California para 2026 no incluirá la imposición de un reemplacamiento obligatorio, como se había contemplado en el presupuesto de 2025, confirmaron autoridades estatales.
Andrés Pulido Saavedra, secretario de Hacienda del estado, explicó que la decisión obedece a un lineamiento de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, sin ofrecer mayores detalles sobre los motivos:
“Es una decisión de política pública por parte de la señora gobernadora, y apoyo a la ciudadanía; este año se definió en su momento que iba a haber un decreto, el decreto sigue vigente, y el año que entra así es la instrucción”, señaló Pulido Saavedra.
En 2025, la ley de ingresos contemplaba el cambio obligatorio de placas para todos los vehículos con matrículas anteriores a 2021 a partir del 1 de julio. La medida generó rechazo entre distintos sectores de la población y provocó protestas ciudadanas, lo que derivó en un decreto de la gobernadora que convirtió el trámite en opcional. Dicho decreto, publicado el 12 de enero de 2025, incluyó descuentos para contribuyentes y devoluciones de efectivo a quienes ya habían realizado el cambio de placas.
Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director general del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), indicó que durante 2025 se recabaron 2 mil 20 millones de pesos por concepto de reemplacamiento. Asimismo, recordó que el decreto de descuentos sigue vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
En relación con la Ley de Ingresos 2026, Pulido Saavedra confirmó que no habrá aumento de impuestos estatales ni reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (Issstecali), otro tema que había generado controversia.
