16 de julio de 2025.- (Punto Norte) Baja California será la entidad del Norte del país donde lleguen más medicamentos oncológicos para pacientes del IMSS-Bienestar con casi 13 mil piezas de 63 claves durante julio.
Además de que la entrega de otros tipos de medicamentos que han tenido desabasto en las diferentes instituciones del sistema público de salud también quedará regularizada.
Lo anterior, de acuerdo a estimaciones del gabinete de Salud del Gobierno de México realizadas hoy, martes 15 de julio, durante la conferencia de prensa “Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.
En dicho encuentro con medios de comunicación, también se anunció una nueva sala de hemodiálisis para el IMSS-Bienestar en Tijuana, sistema que opera tanto el Hospital General de Tijuana como el Hospital General de Tijuana Zona Este.
“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos”, afirmó la mandataria federal al dar las conclusiones de la presentación liderada por David Kershenobich, secretario de Salud en México.
“Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente productores, subastas inversas con la nueva ley de adquisiciones y ya están adquiridos el 96 por ciento. Estarán llegando este mes, prácticamente todos”, insistió la mandataria federal.
Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Salud informó que la inversión para adquirir 96 por ciento de insumos del sistema público de salud a utilizarse en 2025 y 2026 en México, representó una inversión de 284 mil millones de pesos.
Dijo que a nivel nacional se recibirán 416 millones de piezas de medicamentos en junio y julio, lo que representa 60 por ciento del total programado para 2025.
Además, mediante la plataforma: entregamedicamentos.salud.gob.mx la población puede verificar si llega un insumo a su entidad, si ya se compró, está en tránsito o presenta un desfase.
Sobre los medicamentos oncológicos, que son los que se utilizan para tratar el cáncer, el subsecretario señaló: “hemos adquirido contratos para el 98 por ciento de las piezas necesarias para operar durante los siguientes dos años”.
Este mes, estarán llegando a las 23 entidades que conforman el sistema IMSS-Bienestar 331 mil 316 piezas de oncológicos que representan 207 tipos de medicamentos.
El subsecretario de Salud indicó que se trabaja en el 2 por ciento que resta por adjudicar.
En lo que respecta a Baja California, de acuerdo al mapa publicado por el funcionario federal durante su exposición, la entidad estará recibiendo 12 mil 881 piezas de 63 claves de medicamentos oncológicos.
Baja California es la entidad del Norte de la República a la que llegará la mayor cantidad de medicamentos oncológicos para pacientes del IMSS-Bienestar y una de las que recibirá mayores cantidades después de la Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Puebla y Veracruz.
Además, 86 mil 168 piezas de 96 insumos se concentrarán en la Megafarmacia de Huehuetoca para enviar a cualquier hospital en caso de requerirse de urgencia.
En los últimos meses, tanto pacientes como trabajadores de salud de diferentes instituciones públicas han denunciado falta de medicinas e insumos en hospitales, clínicas y centros de salud, lo que impide que las recetas sean surtidas o provoca que se haga sólo de manera parcial, algo que de acuerdo al gobierno federal quedará subsanado pronto.
De igual manera, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, informó en la “Mañanera del Pueblo” que habrá una nueva sala de hemodiálisis y hemodinamia en Tijuana como parte de la inversión de 2 mil 764 millones de pesos en infraestructura y equipamiento que se realiza en el IMSS Bienestar a nivel nacional.
En Tijuana, operan bajo el IMSS Bienestar el Hospital General de Tijuana Zona Este inaugurado recientemente con dicho esquema y el Hospital General de Tijuana, que transitó a esa forma de operación desde el año pasado, durante el final de la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
El reciente sábado 12 de julio, durante su gira para inaugurar el Hospital General Regional Número 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 430 millones de pesos para el sistema IMSS-Bienestar en Baja California.