LA ESTADÍSTICA POLÍTICA | Por Sergio Trochez Reza
Jueves 16 de octubre de 2025 | Los panistas de Baja California andan muy entusiasmados porque este domingo elegirán por la vía del voto libre y secreto, a los cien integrantes de su Consejo Estatal, de los cuales 50 serán mujeres y 50 serán hombres.
La asamblea se desarrollará en el hotel Real Inn de Tijuana, y contará con la presencia de cientos de miembros activos de la organización blanquiazul, quienes en su calidad de delegados numerarios, tendrán la oportunidad de sufragar por 25 damas y 25 caballeros cada uno.
Ya estando ahí reunidos, los panistas de los siete municipios bajacalifornianos, votarán también por sus candidatos a consejeros nacionales; aunque en ese caso, la decisión final se tendrá hasta el 29 de noviembre, durante el desarrollo de la Asamblea Nacional a celebrarse en la Ciudad de México.
Se da por descontado que los aspirantes a consejeros estatales provenientes de Mexicali y Tijuana, se quedarán con la inmensa mayoría de los espacios que ofrece el organismo en mención.
Como ha sido costumbre desde hace muchos años, los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate, alcanzarán un número muy reducido de consejeros estatales. Y no se diga San Felipe y San Quintín, territorios que tendrán a muy pocos representantes ante citado cuerpo colegiado.
Durante décadas, el Consejo Estatal del PAN fue el organismo en el que se tomaban las decisiones más importantes al interior de Acción Nacional, y sigue teniendo mucho poder. Sin embargo, desde hace algunos años, existe un ente superior, y con menos integrantes; en particular, 'la Comisión Permanente'.
Nada más para darse cuenta del poder que tiene la Comisión Permanente del PAN, hay que recordar que a principios del año pasado, le dio la candidatura a senador de la República al ex-alcalde cachanilla Gustavo Sánchez Vásquez, haciendo a un lado al ex-gobernador José Guadalupe Osuna Millán.
Son muchos los que aspiran a ser consejeros estatales del PAN para el periodo 2024-2027; pero solo cien panistas lo serán.
Por Mexicali, hay 23 candidatas y 20 candidatos, que son los siguientes (en estricto orden alfabético, y primero las damas):
Celia Amaro Rosales, Amintha Guadalupe Briseño Cinco, Mariana Castro Jiménez, Armida Leticia Cisneros Méndez, Bertha Alicia Contreras Pérez, Laura Elena Corral Murillo, Santa Alejandrina Corral Quintero, Sandra Dennis Cota Montes, Gina Andrea Cruz Blackledge, Mirna Escobedo González, María Yolanda 'Mayola' Gaona Medina, Victoria Eugenia Guerrero Urquídez, Consuelo Luna Pineda, Carla Alejandra Maldonado Valdés, Virginia 'Vicky' Quiñónez Delgado, Alma Delia Medina Ramos, Edwviges Pío Rodríguez, Claudia Elizabeth Ramírez Quintero, Raquel Guadalupe Silva Espinoza, Ada Luz Vásquez Hernández, Ivonne Selene Velázquez Pizano y Lucía Margarita Villarreal Camarena.
Asimismo: Carlos Heriberto Aguirre Amparano, Rubén Alanís Quintero, Roberto Alvarado Guerra, Ángel Álvarez Gaytán, Iván Beltrán León, Obed Gamaliel Chávez May, Juan Alberto Domínguez García, José Luis García Higuera, Martín Salvador Gómez Cháirez, Gustavo Magallanes Cortés, Renné Maldonado Barrios, Ramón Abraham Medina Jiménez, Emanuel Mendoza Gómez, Francisco Javier Orduño Valdez, Nicolás Quintero Russel, Juan Carlos Ramírez Preciado, Juan Francisco Rascón Lepe, David Reynoso González, Christoffer Iván Román Araujo, y Francisco Valencia Calderón.
Llama la atención la candidatura de David Reynoso González, toda vez que actualmente se desempeña como director jurídico de la sindicatura municipal, en el morenista XXV Ayuntamiento de Mexicali, que encabeza la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez.
Aunque también hay panistas que durante décadas han demostrado su total amor y lealtad a la institución albiazul; como es el caso de la actual presidenta del Comité Directivo Municipal panista en la capital del estado, Virginia 'Vicky' Quiñónez Delgado, quien por cierto también es candidata a consejera nacional.
-----
JUGARÁN ÁGUILAS Y SOLES MAÑANA A LA MISMA HORA
Un viernes muy movido es el que se vivirá mañana por la noche en la Ciudad Deportiva de Mexicali.
Resulta que en el estadio Nido de los Águilas, el equipo de beisbol Águilas de Mexicali, recibirá a Tomateros de Culiacán; y a unos cuantos metros, en el Auditorio del Estado, el club de basquetbol Soles de Mexicali, le hará los honores a las Panteras de Aguascalientes.
En el primero de los casos, será uno de los primeros partidos de la temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico, que apenas inició ayer miércoles, con el triunfo de los Águilas sobre los Charros de Jalisco, por marcador de cinco carreras a una.
En el segundo de los casos, los Soles necesitan ganar su enfrentamiento, para clasificar a la final de la zona norte, en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Si llegaran a ser derrotados, quedarían eliminados de la competencia.
Se pronostica que ante el gran número de aficionados que tienen ambos conjuntos, el estacionamiento de la Ciudad Deportiva será insuficiente, toda vez que el juego de beis iniciará a las 7:00 pm, mientras que el de básquet será a las 8:00 pm, motivo por el cual, habrá alrededor de dos horas, en que ambos encuentros se estarán llevando a cabo al mismo tiempo.