Cárteles y extremistas ofrecen recompensas por asesinar a agentes del ICE, alerta EU

Cárteles y extremistas ofrecen recompensas por asesinar a agentes del ICE, alerta EU

El Gobierno de EU aseguró que los agentes del ICE y de la CBP “enfrentan emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte”, pero advirtió que el Gobierno federal “no retrocederá ante estas amenazas”.

Ciudad de México, 14 de octubre (SinEmbargo).- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) advirtió este martes que recibió información de inteligencia “creíble” sobre una posible alianza entre cárteles mexicanos y grupos extremistas nacionales para dar recompensas dirigidas contra agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“Estas redes criminales no sólo están desafiando el Estado de Derecho, están librando una campaña organizada de terror contra los valientes hombres y mujeres que protegen nuestras fronteras y comunidades”, declaró la Secretaria del DHS, Kristi Noem.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia estadounidense, las redes criminales han dado instrucciones a simpatizantes dentro de Estados Unidos (EU), incluidos pandilleros en Chicago, para “vigilar, hostigar y asesinar” a personal federal.

Entre los hallazgos de las investigaciones se encuentran la existencia de redes de observadores en barrios como Pilsen y Little Village, donde miembros de pandillas como los Latin Kings monitorean en tiempo real los movimientos de los agentes desde azoteas, equipados con armas y radios.

El Gobierno de EU también reveló la existencia de un "sistema escalonado de recompensas" impulsado por cárteles, que ofrece desde dos mil dólares por obtener información personal o fotos de agentes, entre cinco mil, y 10 mil dólares por secuestros o agresiones no letales, y hasta 50 mil dólares por el asesinato de funcionarios de alto rango.

Además, señaló que en ciudades como Portland y Chicago grupos asociados con Antifa han brindado apoyo logístico, incluyendo la filtración de identidades de agentes, provisión de materiales para protestas y acciones para impedir deportaciones de personas vinculadas con el crimen organizado.

 

Kristi Noem aseguró que los agentes “enfrentan emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte”, pero advirtió que el Gobierno federal “no retrocederá ante estas amenazas”.

“Nuestros agentes enfrentan emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte, todo porque se atreven a hacer cumplir las leyes aprobadas por el Congreso. No retrocederemos ante estas amenazas, y todo criminal, terrorista y extranjero ilegal enfrentará la justicia estadounidense”, indicó.

El Gobierno de EU llamó a los líderes estatales y locales de los estados santuario de migrantes a cesar políticas que, según afirmó, “fortalecen a los criminales”, e instó al público a reportar actividades sospechosas, como vigilancia desde azoteas o protestas que bloqueen operaciones federales.

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.