Los Angeles, sigue en estado de Emergencia.

LOS ANGELES, CALIFONIA, BAJO FUEGO.

8 de enero de 2025. (18:00hrs).- El condado de Los Angeles California, continúa en estado de emergencia por tres incendios que arrasan con las zonas urbanas de Pacific Palisades, Eaton Canyon y Hurst, donde se han reportado dos muertos, 30 mil personas evacuadas y una cantidad significativa de heridos.

 incendio

Rafael Michel

Y se reintera: el fuego continúa expandiéndose rápidamente en la Ciudad de los Ángeles, y  ha obligado a alrededor de 30 mil personas a evacuar sus hogares, pues las ráfagas de viento que han sido consideradas las más fuertes registradas en la última década en el Sur de California, se han expandido y hasta ahora han afectado cerca de mil 181 hectáreas (2 mil 920 acres).

Ayer, martes 07 de enero, alrededor de las 10:30 horas comenzó el incendio en Pacific Palisades, una de las zonas acaudalas de la ciudad donde habitan varias estrellas de Hollywood. Posteriormente se extendió afectando más de mil hectáreas, y surgieron otros focos que son atendidos.

Las órdenes de evacuación se han extendido a lo largo de Pacific Coast Highway, Calabasas, Topanga, Tuna Canyon, además de que el gobernador Gavin Newsom también declaró estado de emergencia en el condado de Ventura, por lo que se prevé que se habiliten recursos adicionales para combatir las llamas, así como el despliegue de elementos de la Guardia Nacional de California para ayudar a los ciudadanos de esa zona.

Debido a las llamas que se extienden con gran rapidez, pese al esfuerzo de miles de bomberos que se encuentran intentando mitigar el fuego, más de un estudio en Hollywood canceló los preestrenos de series y películas. Sin embargo, el fuego que continua extendiéndose es impulsado por un fenómeno meteorológico conocido como vientos de Santa Ana.

evacuan incendio california.jpg

Los vientos de Santa Ana son corrientes de aire que se manifiestan en rachas extremadamente calientes y secas que soplan del este al noroeste (hacia el mar), y se mueven en dirección opuesta al flujo normal que transporta el aire húmedo del Pacífico hacia el continente, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Estas corrientes de aire se originan al sur de California (Estados Unidos) y al norte de Baja California (México), en una zona de alta presión que se ubica en la Gran Cuenca y el desierto superior de Mojave, California.

De hecho, los vientos de Santa Ana llegan a ser extremadamente peligrosos porque a medida que atraviesan las zonas montañosas pueden alcanzar la fuerza de los huracanes. Además, de que pueden avivar incendios, como lo que ocurre en California.

En California, los vientos de Santa Ana se han relacionado con algunos de los incendios más devastadores como el de Franklin en 2024, que afectó un área equivale a cinco estadios de futbol, según reportó la cadena CNN. 

Aunque en verano también podrían presentarse, los vientos de Santa Ana son más frecuentes durante el otoño y principios de invierno (de octubre a febrero).

Aunque existen diversas versiones sobre el nombre de este fenómeno metereológico, Protección Civil de Tijuana señala que deriva del Cañón de Santa Ana, en el condado de Orange, California, que es donde se generan y toman mayor fuerza.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California indica que es importante tomar medidas para evitar incendios, pues estos pueden extenderse con facilidad debido a los vientos de Santa Ana.

  • No hacer fogatas.
  • No tirar colillas de cigarro.
  • No quemar basura
  • No lanzar cohetes.
  • No dejar basura en zonas boscosas o con maleza.
  • Asegurar techos de madera y laminados.

incendio casas california

Para los mexicanos que se encuentran en el condado de Los Ángeles, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), puso a disposición el teléfono de protección que estará habilitado 24/7 en caso de necesitar apoyo u orientación: (213) 219-0175

Además de que recomendaron atender las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad.

Se espera que entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana de este miércoles los vientos sean más fuertes y aviven el fuego, según Anthony Marrone, jefe del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles, los ciudadanos no están fuera de peligro. 
 

“El fuego está siendo alimentado por una combinación de fuertes vientos y la topografía circundante, lo que hace que sea extremadamente difícil para nuestro personal asignado a este incidente., dijo el jefe de los bomberos del condado, Marrone.

De acuerdo con Anthony Marrone, estas son las afectaciones hasta el momento:

  • Alrededor de 25 mil 748 personasse encuentran en riesgo por el fuego.
  • Cerca de 10 mil 367 hogares están siendo amenazados por las llamas.
  • También las autoridades informaron que 13 mil 208 estructuras son amenazadas por el incendio.

 gober

Mientras se investigan las causas del incendio, que según autoridades del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California, comenzó cerca de las 10:30 de la mañana, hora local, algunas instituciones académicas ubicadas en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles en el área de Pacific Palisades, tomaron la decisión de suspender las clases este miércoles 8 de enero:

  • Canyon Charter Elementary
  • Marquez Charter Elementary
  • Palisades Charter Elementary
  • Paul Revere Charter Middle School.

De acuerdo con las autoridades, las llamas han afectado servicios públicos como el de electricidad. Hasta ahora más de 15 mil personas se han quedado sin luz en el Sur de California, pero se espera que alrededor de 420 mil clientes se vean afectados. De acuerdo con la empresa San Diego Gas and Electric, se está considerando cortar el servicio eléctrico a otras 65 mil personas en las siguientes horas.

Debido a esto el Gobierno de California emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos estén seguros ante el desastre, como:

  • Registrarse en cuentas oficiales de redes sociales de autoridades locales para recibir alertas inmediatas sobre el avance del fuego.
  • Mantener la calma y tener un punto de reunión con su familia en caso de que sean evacuados, puedan reencontrarse.
  • Si se tienen mascotas, ubicar lugares amigables para los animales de compañía en caso de evacuación.
  • Tener una bolsa con artículos indispensables (dinero, documentos importantes, teléfonos, medicamentos y dispositivos médicos).

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.